Saltar al contenido
Portada » como calcular carta astral gratis

como calcular carta astral gratis

Como calcular tu Carta astral gratis

                                                                                        Como calcular tu carta astral gratis

Empezamos por el principio (como debe ser). Qué es un carta astral, cómo calcular la tuya de manera completamente gratuita y el significado de cada uno de los símbolos que aparecerá en ella.

Qué es y dónde calcular tu carta astral gratis

En términos astrales, tu carta astral define cómo es tu personalidad. Cómo eres, actúas y piensas, según la astrología. Sobre el papel, es un mapa del cielo que representa el momento exacto en el que naciste. Por lo tanto, aparecerá el Sol, la Luna, el punto que marcará tu Ascendente y todos los planetas que conocemos: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. Estos estarán situados sobre la rueda zodiacal de los 12 signos, que a su vez está dividida también en Doce Casas, las cuales representan diferentes facetas de nuestra vida. La Tierra es el centro de este círculo (porque así de egocéntrica es la astrología) y los astros se sitúan esparcidos en los 360º exteriores. Aquí tienes un ejemplo de carta astral, para que veas cómo es:

                                                                                                CARTA ASTRAL  

Esta la hemos calculado gratis en astro.com, una de las webs más fiables para ello. Para ello, necesitarás conocer el día, hora y lugar de nacimiento. Como puedes apreciar, se compone de un aro exterior en color amarillo donde están representados todos los signos del zodiaco, un círculo en el interior partido también en doce fracciones que simbolizan las Casas y uno en el centro más pequeño que es la Tierra. Los símbolos que ves esparcidos por la carta son las posiciones de los distintos elementos que se analizan.

El significado de los símbolos en la carta astral

Al igual que el signo solar es imprescindible para saber cómo eres, también lo son el lunar, el ascendente o el de los demás planetas. Por eso, es importante diferenciar cuál es cada uno de ellos y qué dicen sobre ti.

Signo solar, Lunar y Ascendente: la diferencia

Signo Solar: Es tu signo del zodiaco habitual, el que miras cuando lees el horóscopo mensual, por ejemplo. Representa el yo, la personalidad, la identidad y el ego. Es el indicador más potente de quiénes somos. Tu esencia. Aquí te resumimos las características más comunes de cada signo. Para calcularlo, se mira la localización del Sol en el cielo durante tu primer respiro, aunque sabiendo la fecha es suficiente, ya que los periodos suelen durar cuatro semanas.

Signo Lunar: Es la posición de la Luna en el momento que naciste. Representa las emociones. O, para que lo entiendas, refleja cómo somos realmente, la manera de expresar los sentimientos, si somos dramáticos o más fríos… Según dónde la tengas, sentirás de una manera u otra, y así lo harás saber a los demás. Vamos, el culpable de lo ‘drama queen’ que eres.

Signo Ascendente: Aunque pueda resultar difícil de comprender, es el principio de nuestra carta astral. Es el punto más oriental de nuestro horizonte cuando respiramos por primera vez. Este signo describe cómo nos proyectamos o nos ven los demás, que también cambiará según la constelación sobre la que se encuentre. Es algo así como la máscara que llevamos, que esconde nuestra verdadera esencia.

Resumen breve: si el Sol es cómo nos vemos a nosotros mismos y la Luna cómo nos expresamos, el Ascendente es cómo nos ven los demás. Es importante, ya que expresa cómo nos comportamos con la sociedad, cómo nos relacionamos, nuestras máscaras, compatibilidades… ¿Entiendes la diferencia? ¿Sí? Pues hasta aquí el primer capítulo de cómo entender una carta astral. Estos tres puntos son los básicos para conocer la personalidad de alguien, pero ahora vamos con los planetas.

Qué representan los planetas en la carta astral

Primero hablaremos de los planetas personales. Es decir, aquellos que nos afectan directa e individualmente por su cercanía a la Tierra.

Mercurio: rige la mente y la comunicación. Definirá cómo piensas y la manera de expresar o hablar que tendrás. El culpable de que se te trabe la lengua o de que seas una fiera comunicando ideas. Es el más temido cuando está en estado retrógrado, porque dificulta el momento de relacionarse y la comprensión. Rige el signo de Virgo y el signo de Géminis.

Venus: el planeta del amor. También de la belleza. Si de verdad quieres saber cómo es alguien con quien deseas tener un vínculo amoroso, fíjate dónde tiene situado este cuerpo astral. Gobierna la constelación del signo de Tauro.

Marte: controla la acción, la iniciativa y la sexualidad. Es decir, la manera de movernos, de enfrentarnos a diferentes situaciones a actuar. Aunque también en la que nos desenvolvemos en la cama. Regente del signo de Aries.

Ahora vamos con los planetas sociales. ¿Qué les diferencia de los anteriores? Pues que su energía, al estar físicamente más lejos de nosotros, nos afecta más como sociedad que individualmente. Y también que tardan más tiempo en realizar un vuelta completa por la rueda zodiacal. Es decir, por las constelaciones. Al final, están más alejados de la Tierra que los tres primeros que hemos nombrado.

Júpiter: el de la buena suerte y la expansión. Su función es de altavoz: cada vez que se topa con algún signo, potencia sus energías. Su único objetivo es hacernos madurar. Se encarga de la regencia del signo Sagitario.

Saturno: gobierna la responsabilidad, el control y la ambición. Gestiona cómo respondemos a las normas u obediencias. Dato curioso: tarda 28 años en dar una vuelta completa en su órbita y de ahí llegan las crisis de los 30. Gobierna el signo de Capricornio.

Pero los tres planetas más alejados aún de nuestro cuerpo celeste, son los transpersonales. Su misión va más allá de mejorar un defecto. Están conectados con nuestra parte más espiritual y con nuestra alma. La posición de los cuerpos celestes en los signos suele definir las diferentes generaciones.

Urano: responsable de tu intuición y la rebeldía. El que te da las sorpresas que cambian tu vida. Como un la personalidad de un Acuario, que nunca saber por dónde te va a salir, signo que rige.

Neptuno: la espiritualidad e imaginación están dadas por él. También la manera que una generación tiene de pensar sobre distintos aspectos sociales: política, salud mental, feminismo, racismo… Piscis es el signo gobernado por el mismo.

Plutón: el más lejano, pero el más poderoso ya que modera la muerte, el renacimiento y la transformación. Por supuesto, se encarga del signo de Escorpio.

Tú ahora mismo siendo Phoebe, pensando que es imposible que una persona esté formada por tantas cosas:

Las Casas

Además de esto, hay que tener en cuenta (sí, todavía hay más cosas) las Casas en las que están situados los planetas y diferentes astros. Hay 12 y cada una de ellas representa el ámbito de la vida en el que se aplican dichas energías.

Primera Casa: es el yo y está regida por Aries.

Segunda Casa: representa el dinero y está bajo el mando de Tauro.

Tercera Casa: cómo nos comunicamos, con el signo de Géminis al mando.

Cuarta Casa: nuestra infancia y relación con la familia, el hogar… gobernado por Cáncer.

Quinta Casa: la creatividad y el amor con Leo al timón.

Sexta Casa: la salud y lo serviciales que somos con los demás con el signo más hospitalario, Virgo.

Séptima Casa: la pareja y las relaciones regentada por Libra.

Octava Casa: el sexo, la muerte y el nacimiento, responsabilidad de Escorpio.

Novena Casa: la filosofía y aventura bajo Sagitario.

Décima Casa: la carrera profesional y estatus social es cosa de Capricornio.

Undécima Casa: la relaciones de amistad y comunidad a cargo de Acuario.

Duodécima casa: lo que no podemos controlar llamado subconsciente y espiritualidad, con Piscis.

En resumen, las cartas astrales son…

Puede que alguna vez te haya ocurrido que, al leer cómo es tu signo del zodiaco, no te hayas sentido 100% identificada con el mismo. Esto pasa porque debes tener en cuenta la posición de todos los planetas y signos de tu carta astral, los cuales marcan tu personalidad al completo. De la misma manera, dónde se encuentran estos en las Doce Casas, para saber cómo actuarás en diferentes ámbitos de tu vida. Y, por supuesto, las vivencias de cada uno también tienen mucho que ver.